4.19 EL TATUAJE TRADICIONAL AMERICANO (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

  A mediados del s XIX hubo una gran proliferación del comercio e intercambio cultural entre Estados Unidos y Japón. De este rico intercambio surgió un gran interés y demanda por parte de los marineros americanos hacia el tatuaje japonés*. Al estar desembarcados poco tiempo en tierras orientales, los marineros …

CREMA ARTESANA ECOLÓGICA

Esta crema con extracto de llantén mayor (Plantago lanceolata) y otras plantas está elaborada con materiales vírgenes y sin refinar. Entre sus propiedades se destacan: La cicatrización de tatuajes, heridas, quemaduras, eczemas y dermatitis, la desinfección de heridas, y el alivio del escozor de picaduras de insecto, urticaria y enfermedades …

FORMAS CORRECTAS DE CURAR UN TATUAJE

  En la actualidad la expansión del mercado del tatuaje* ha hecho que también los productos de curación para tattoos abran también su abanico enormemente, así como las distintas teorías y métodos. En este artículo vamos a describir a fondo las más extendidas para que el usuario* pueda escoger la …

4.18 EL TATUAJE DE TERROR (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

  El género de terror en los tatuajes es una categoría que tiene muchas variantes. Es el miedo en su máxima expresión, y el miedo tiene una cara diferente para cada persona.     El terror es un concepto ampliamente desarrollado por la literatura y la industria del cine. Puede …

SAMURAI CON TEMPLO JAPONÉS (DESTACADO 16)

  En este nuevo tatuaje* destacado tenemos un cover up* como viene siendo lo más habitual en esta sección. Este tapado lo realicé en 2014, hará cuatro años por estas fechas, y hoy por hoy diría que es uno de los tatuajes mejor conservados que he realizado pese a ser …