4.7 EL TATUAJE CHICANO (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

El estilo mejicano actual o chicano está fuertemente emparentado con el tradicional americano. Esto es debido a que en el norte de Méjico el intercambio cultural con Estados Unidos es muy cercano por la gran cantidad de tránsito legal e ilegal que cruza sus fronteras. Debido a este rico intercambio …

4.6 EL TATUAJE CÉLTICO (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

Hace más de dos mil quinientos años el norte del mediterráneo europeo estaba controlado por el pueblo de los celtas, una civilización muy espiritual que basaba su religión en la magia y el simbolismo de la naturaleza. Los celtas eran de origen indoeuropeo, y se asentaron en Europa desde Asia …

¿CUANDO ES MEJOR HACERSE UN TATUAJE?

Una gran pregunta que se plantean aquellos que quieren hacerse el primer tatuaje es cuándo es la mejor época del año para realizar dicha dermografía*. Cada estación del año tiene sus ventajas e inconvenientes según el clima de la zona y las costumbres y rutinas particulares del coleccionista. En esta …

EL SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES

Vivimos en la era de la globalización. Cualquier cosa que queramos saber está al alcance de nuestra mano solo con sacar el móvil del bolsillo y preguntar al navegador lo que se nos ocurra. El homo internauta tiene los medios para obtener miles de respuestas a cualquier pregunta que se …

4.3 EL TATUAJE BIOMECÁNICO (CSEC POR SERAFÍN RABÉ)

La biomecánica es la ciencia que estudia el comportamiento mecánico que controla el movimiento y el equilibrio de los seres vivos. Para ello se combinan los conocimientos de anatomía, fisiología, mecánica e ingeniería orientados al aparato locomotor, especialmente el humano. La biomecánica está muy relacionada con la biónica, que consiste …

4.2 EL TATUAJE AZTECA (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

Cuando mencionamos a la cultura azteca y maya estamos resumiendo de entre muchos a los dos pueblos en mayor auge en Mesoamérica durante la colonización de a partir de 1492. En estas fechas los Aztecas o Mexicas ocupaban el centro de Méjico, y los Mayas la zona sur que ocupaba …

CÓMO CONTROLAR EL DOLOR EN UN TATUAJE (PARTE 5) CONCLUSIÓN

(Ver artículo desde el principio) Lo que antes va a distraer nuestra atención de una imagen (a no ser que sea un estímulo repentino, inesperado o extremo, como una explosión) va a ser otra imagen más potente, o de un sonido otro con mayor volumen o interés que al que …

4.- ESTILOS DE TATUAJE (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

El arte del tatuaje tiene tal diversidad respecto a la procedencia, la cultura y el uso que se le da tanto en el ámbito tribal como en el tradicional y el moderno que resulta totalmente imposible tratar de abarcarlos todos sin dejarse algo. El tatuaje ha sido tratado durante milenios …

CÓMO CONTROLAR EL DOLOR EN UN TATUAJE (PARTE 4) LAS MANOS.

VER PARTE 1__2__3__4__5   Las manos son una parte del cuerpo muy especial e importante. Tienen la función de manipular objetos y herramientas además de ayudarnos a percibir detalles que la vista no puede, como la temperatura y la textura de los objetos. Esto se debe a que la palma …

3.- TATUADOR Y TATUADO (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

La relación entre un tatuador y la persona a la que va a tatuar debe ser de mucha confianza. La persona que va a recibir la técnica debe tener la seguridad de estar en buenas manos tanto higiénica como artísticamente. El tatuador debe estar comprometido con todo trabajo que tenga …