EL DOLOR Y EL PLACER EN EL TATUAJE

  El tema que nos abarca este interesante artículo es algo que sin duda todos los que llevamos mucha tinta o acero en el cuerpo nos hemos planteado alguna vez durante alguna sesión en la que nos haya costado mantener la concentración para controlarlo: ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL PLACER …

BÚHO DE LÍNEAS Y PUNTOS EN MUSLO CHICA (DESTACADO 18)

  Dentro de los estilos más recientes y novedosos de tatuajes uno de los más originales y con los que más disfruto es con el dotwork*. Este estilo se basa en dibujos bien definidos con tinta plana* habitualmente negra sin sombreado. Para ello se recurre a la línea*, el relleno …

4.20 EL TATUAJE TRIBAL (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

  Cuando hablamos del estilo tribal* no queremos referirnos a esos horribles dibujos que adornan las puertas de los coches tuneados. Aunque también veamos estos diseños en el cuerpo de la gente, el tribal del que estamos hablando no tiene nada que ver con esta evolución fruto del diseño de …

CONSEJOS E INCONVENIENTES DE LA CURACIÓN DEL TATUAJE

  Tras haber dado en la primera parte las claves fundamentales de las distintas formas de curar un tatuaje*, en esta segunda vamos a dar algunos consejos sobre las dudas más frecuentes o las cosas que también deberías saber para conseguir que tu tatuaje quede lo mejor curado posible. Recuerda …

TAPADO DE TRIBAL CON ROSAS NEGRAS (DESTACADO 17)

  De entre todos los tatuajes* difíciles de tapar uno de los retos más complicados de abordar es cuando te piden que tapes una superficie grande y negra, con pocos claros y sin usar color*. En este caso teníamos un tribal* del exterior de media manga superior con partes de …

RECOPILACIÓN DE TATUAJES VOL XXXVII (2015/4)

“Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.” Leo Tolstoy.     Con esta valiosa reflexión comenzamos esta nueva recopilación de tatuajes dando pie a una de las grandes razones que subconscientemente motivan a un individuo a tatuarse; el cambio. Ya en …

4.19 EL TATUAJE TRADICIONAL AMERICANO (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

  A mediados del s XIX hubo una gran proliferación del comercio e intercambio cultural entre Estados Unidos y Japón. De este rico intercambio surgió un gran interés y demanda por parte de los marineros americanos hacia el tatuaje japonés*. Al estar desembarcados poco tiempo en tierras orientales, los marineros …