CURACIÓN DE PIERCINGS (PARTE 2) SEGÚN LA ZONA

Anillado doble de oreja

 

Tras la exhaustiva presentación del procedimiento de curación del anillado* facial y corporal en términos generales de la primera parte en esta segunda vamos a hacer hincapié en los requisitos específicos de cada región con características especiales del cuerpo o tipo de tejido:

 

Anillado en el centro de la nariz

CARTÍLAGO

 

Piercing hermosa jovenEl cartílago es un tipo de tejido conectivo que se encuentra recubriendo las articulaciones proporcionando amortiguación y elasticidad al aparato locomotor. También lo encontramos formando los aros que refuerzan la continua abertura de tráquea y bronquios y bajo la fina piel de la nariz y las orejas.

Está compuesto por matriz extracelular (MEC) y unas células aisladas en lagunas llamadas condrocitos, que segregan colágeno. Según el tipo tiene también una membrana exterior, el pericondrio, que posee otro tipo de células llamadas condroblastos, encargados de procesar la secreción de la matriz. Hay tres tipos de tejido cartilaginoso, hialino, fibroso y elástico.

El tejido elástico es como su nombre expresa más flexible que el resto de variedades. Es de lo que están compuestos la nariz y la oreja. Al ser un tipo de tejido avascular y basófilo la falta e irregularidad de riego sanguíneo hace que su curación sea muy lenta.

La curación de un piercing* en la parte superior o interior (Daith, Flat, Rook, Helix, Tragus, Antitragus, etc )* del pabellón auditivo externo así como en las aletas de la nariz o en menor medida el Septum* requiere un mayor tiempo para llevarse a cabo, pero el método es el mismo que el que describimos en la primera parte.

 

Clases de piercing en el cartílago de la oreja

 

En ocasiones cuando estas zonas están curando pueden resecarse un poco. Es saludable al margen de la curación habitual hidratarlos un poco, procurando que no queden sedimentos dentro del orificio.

El cartílago superior de la oreja es sensiblemente más susceptible a falsas curaciones*, y tras meses de estar aparentemente curado puede comenzar a supurar de nuevo o a molestar. Los piercings en la nariz presentan más molestias y obstáculos en su curación si se encuentra en estado de congestión nasal ya sea por alergia, constipado u otros motivos.

El tejido cartilaginoso se aprecia también de forma más o menos apreciable cerca de ciertas articulaciones del cuerpo. En estas zonas son aplicables las mismas normas que en cartílago de la oreja, en función de lo acusado de la evidencia de los rasgos.

 

Body piercing in hand


 

MUCOSA Y LENGUA

 

Piercings mixtos en cara de chicaLa piel a la que llamamos mucosa es la que recubre las paredes del sistema digestivo, respiratorio y los órganos. Está recubierta de un tejido epitelial muy fino que en ciertas partes del cuerpo genera mocos. aparte de la función secretora también posee la protectora y de absorción. Tiene un color más claro que la dermis, y podemos observarlo externamente en los orificios externos del cuerpo excepto los cartilaginosos (nariz y oídos), es decir, boca, vagina, ano y uretra.

La lengua* es un órgano musculoso con gran irrigación sanguínea e inervación también recubierto de un tipo de mucosa especializada. Está cubierta de papilas y corpúsculos gustatorios, y segrega saliva.

La saliva es fundamental para realizar las funciones del lenguaje, la deglución y la degustación. Además de los compuestos y encimas necesarios para la predigestión la saliva contiene inmunoglobulinas específicas y sustancias antimicrobianas como la lisozima, la estaterina o el tiocianato, como sistema de defensa.

Incluso instintivamente cuando lamemos una herida no es solo porque la saliva tenga estas propiedades curativas y preventivas, lo hacemos sin pensar aunque no lo sepamos, sino porque también contiene en una pequeña medida una sustancia que calma el dolor conocida como opiorfina, que es seis veces más potente que la morfina.

La gran vascularización unido al apoyo de las propiedades salivares hacen que el piercing en la lengua o en la boca tenga habitualmente una curación rápida y fácil. El problema es que si la evolución ha hecho que nuestro cuerpo genere saliva en esta zona concreta del cuerpo es porque está muy expuesta al paso de bacterias y entes patógenos tanto por vía aérea como por comer con las manos sucias o fumar.

El humo del tabaco u otras sustancias son desastrosos para la higiene y salud bucal. El consumo de alcohol no conviene durante la curación del piercing en la lengua o boca además de por ser una sustancia vasodilatadora porque el contacto directo con heridas dificulta su cicatrización y aumenta las posibilidades de dejar marca. También deberán evitarse enjuagues bucales que contengan alcohol. Si además se es alérgico a la clorhexidina se abstendrá de usarse y se enjuagará con agua corriente.

 

Pendiente en el frenillo

 

Para los piercings que están en el interior de la boca, en lugar de lavarse con agua y jabón como en el resto del cuerpo, se hará durante el cepillado de dientes, moviendo y cepillando la pieza* por ambos extremos y en toda su circundad.

 

Pendiente de la lenguaPara piezas con cierres de rosca como bolas y conos, en especial en zonas como los frenillos de los labios superior (Smile) e inferior y de debajo de la lengua que son de difícil acceso es conveniente aflojar y apretar diariamente al menos uno de los extremos, ya que la placa dental se puede adherir a estas zonas esquinadas al igual que hace entre los dientes, y si llega a atascar la rosca puede ser muy complicado, al tener mal acceso y tener que hacer mucha fuerza sin dar tirones a una membrana tan fina.

Si el piercing está en una zona mixta como el labio o la mejilla, se tratará a cada parte como le corresponde, es decir, lavado con abundante agua y jabón en la parte exterior y cepillado y enjuague sin alcohol en el interior.

La lengua es una zona donde los piercings curan prácticamente solos, además de ser un piercing que apenas duele, pero aún así es bastante incómoda. Habitualmente se hincha mucho cuando está recién hecho, por lo que se pone una barra de 20 mm como medida estándar. Esta barra tan larga a veces puede resultar incómoda al principio sobre todo para comer, y hay que tener cuidado con no morderlo ya que podemos rompernos una pieza dental.

Es conveniente que durante la curación en especial los primeros días se eviten comidas duras de masticar, el picante, bebidas demasiado frías o calientes o que contengan alcohol.

No debe quitarse la pieza de la lengua por tiempo prolongado, mucho menos entre la primera puesta y la definitiva, en la que no debe quitarse nunca. La singularidad de la lengua hace que el agujero del anillado pueda cerrarse en cuestión de horas, aunque hay personas que después de años sin piercing aún conservan el agujero y pueden ponérselo, pero lo habitual es que se cierre con prontitud.

 

OMBLIGO, CEJA, PEZÓN Y LÓBULO

 

Hay protuberancias en la cara o el cuerpo que facilitan el anillado*. Dependiendo de lo pronunciadas que sean aceptan la técnica con mayor o menor grado. El lóbulo es la zona más habitual de toda la vida, ya que su ubicación es perfecta para su conservación y está en una zona donde se pueden lucir joyas a ambos lados de la cara, por lo que ha sido un complemento fundamental en la moda femenina. Tiene también una presencia muy extendida entre el público masculino, pero entre las mujeres al menos un agujero en cada lóbulo es lo cotidiano.

Cuanto menos acentuada sea la protuberancia más riesgo existe de que sea rechazado por la piel. El sudor es más perjudicial para el piercing que para el tatuaje*, por lo que zonas que están expuestas a un gran caudal de sudor como la ceja o el ombligo* y en menor medida el pezón deben ser limpiadas y secadas con mayor asiduidad.

 

Ombligo con piercing con joya

 

-El OMBLIGO es una cicatriz en mitad del vientre que todos tenemos por habernos cortado el cordón al nacer. La marca resultante es un agujero considerable con un pliegue en la parte superior en el que suele ponerse un piercing con forma de banana.

El piercing en el ombligo es mucho más común en mujeres que en hombres, y es junto con el cartílago de la oreja uno de los que tienen una curación más larga. El caudal de sudor de la cara anterior del cuerpo discurre tras la caída del pecho por el surco abdominal, pasando por el ombligo. Según la forma del ombligo, puede desaguar bien el sudor o puede retener una pequeña laguna que no resulta higiénica y puede producir mal olor.

Esta afluencia de sudor unida al roce con la ropa y que está en una zona demasiado cómoda para tocarlo con las manos sucias hacen que el piercing en el vientre deba ser cuidadosamente curado. En este caso de alto riesgo de infección* es recomendable el uso de antisépticos desde el primer momento, ya que una mala praxis en la curación de este tipo de pendientes puede alargar la curación desde dos semanas hasta años si no se cuida.

A veces un piercing que parece que está curado al cabo de un tiempo puede volver a supurar debido a una falsa curación* o a un estado de bajas defensas, un tirón… En estos casos hay que volverlos a curar como recién hecho.

En caso de embarazadas es muy conveniente quitarse el pendiente durante el período de embarazo. Al estirarse la piel de una forma tan brusca y luego volver a encoger el agujero puede dejar una marca antiestética considerable.

 

Piercings en la ceja

 

-Las CEJAS tienen la función de evitar que el sudor nos caiga en los ojos y nos entorpezca la visión. Los piercings suelen ubicarse mayormente en el rabillo exterior, en la parte más fina, hacia donde las cejas desvían el sudor, por lo que debe prestarse especial atención al lavado y al secado.

Las cejas están muy capilarizadas. Puede pasar que se rompa algún capilar y surja algún hematoma. No es importante, se va como cualquier otro moratón. De todas formas ante la duda como siempre recomiendo, al médico.

Al ser una zona de gran movilidad por tener carácter gesticular y ser una protuberancia poco pronunciada es algo más susceptible al rechazo de la piel*, por lo que si se ve que el trozo de piel que separa los dos orificios comienza a estrecharse es conveniente si vemos que avanza retirar el pendiente antes de que la piel lo expulse completamente, lo que dejaría una cicatriz considerablemente mayor.

 

Pendiente en el pezón

 

-En el PEZÓN hay un comportamiento parecido al del ombligo pero con menos riesgos. El pezón es la máxima expresión de la confusión entre el placer y el dolor. Es un piercing que se nota más que en el resto de la piel y los primeros días suele estar dolorido, pero a la vez es un dolor erógeno. Es una sensación recomendable en mi opinión.

En los hombres, que tienen el pezón más pequeño, existe un ligero riesgo de rechazo de la piel. En las mujeres no la hay, y es un piercing útil para sacar hacia afuera los casos de pezón invertido.

Durante la la lactancia, es mejor quitarse el piercing para que el bebé no pueda hacerse daño con él en la boca o porque pueda contener pus o residuos. Por el tema de que si pudiera dañarse el conducto mamario por realizarse un piercing no cabe esta posibilidad, ya que la leche no sale por un solo conducto como por ejemplo la orina en la uretra masculina, sino que los lóbulos que conforman los senos tienen cada uno su propio ducto lactífero hacia el pezón, que aunque sea llamado glándula mamaria en realidad es la desembocadura de muchas glándulas más pequeñas.

 

SUPERFICIALES

 

Los piercings superficiales* o surface* pueden ponerse en casi cualquier parte del cuerpo. El problema es que al ponerse sobre piel lisa tarde o temprano la piel termina por expulsarlo como el cuerpo extraño que es.

Las zonas con más movilidad tienden a expulsarlo más rápidamente. así como aquellos de corta longitud. También influye negativamente el roce con la ropa, especialmente la dura, rasposa o ajustada.

 

Surface piercing

 

Cuando la piel  comienza a rechazar un piercing superficial, a menudo por un tirón o una infección comienza una reacción que hará que finalmente el pendiente acabe fuera. Puede detenerse y tardar meses e incluso años en expulsarlo, pero es inevitable el desenlace.

La prontitud en quitar un piercing que se ve claramente que está siendo rechazado es fundamental para que la cicatriz que deje sea lo más pequeña posible, no solo porque cuanto más tiempo se deja un piercing más probable sea que deje marca, sino porque todo el terreno que se coma de piel va a dejar cicatriz seguro.

 

Surface piercing en la mejilla

 

Ya sea el rechazo por un extremo del orificio como por los dos, si al final se unen ambos y el piercing es expulsado literalmente queda una buena cicatriz. para evitar esto, quitarlo antes de que empeore es la mejor solución. Luego si ha quedado algo de marca se puede tratar con aceite de rosa de mosqueta.

 

GENITALES

Los piercings genitales no tienen mucha diferencia en cuanto a su curación respecto a los demás, pero sí que tienen sus precauciones a tener en cuenta, en especial en lo relacionado a las prácticas sexuales. Hay que tener cuidado con los tirones y con la higiene.

la mayoría de piercings genitales pueden considerarse  superficiales. Los que afectan a labios, clítoris o glande requieren extremar aún más la higiene.

 

Pendientes en la zona genital

 

Y hasta aquí el resumen de consejos para curar piercings en zonas especiales del cuerpo y sus particularidades. A continuación Tienes el enlace a la primera parte, en la que se comentaron las normas generales de curación del piercing.

PROCESO DE CURACIÓN DEL PIERCING

 

Fotografía artística performance piercing


INDICE LIBRO  |  INICIO

PUBLICACIONES  |  GALERIAS


*(Palabras contenidas en el Glosario)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.