4.15 MUÑECOS Y DULCES (CSEC, POR SERAFÍN RABÉ)

 

Viaje de fantasíaUna variante poco conocida del ámbito de los tatuajes es la que vamos a tratar en este apartado. Consumido casi exclusivamente por usuarios del género femenino, los muñecos y los dulces son un estilo muy coqueto de decorar el cuerpo. El tatuaje* como forma de expresión puede transmitir cualquier idea que desee el coleccionista.

Si el/la coleccionista desea reflejar un sentimiento de ternura o inocencia encontramos carencias en la mayoría de los estilos de tatuaje. La inocencia es feudo de los niños. Es una cualidad innata que todos poseemos desde que existimos y que vamos perdiendo con las decepciones y las malas experiencias.

 

 

Life is sweetLas personas adultas que conservan estas cualidades suelen tratar de ocultarlas para no sufrir abusos, así como las personas que ocultan malicia intentan mostrar inocencia y ternura para engañar a la gente y conseguir sus objetivos por cualquier medio

Al ser un concepto que en estado puro es propio de los niños, es una temática poco desarrollada en el arte cutáneo*, ya que a tan corta edad no se posee la madurez para realizarse un trabajo que le acompañe toda su vida y que físicamente durante el crecimiento se deformará e incluso se desplazará en el cuerpo.

El tatuaje de este tipo representa todo tipo de golosinas, dulces, caramelos, piruletas, muñecos de trapo, personajes infantiles… pero todos ellos reflejan la infantilidad que en el fondo todos llevamos dentro. En general no son tatuajes de gran tamaño, ya que lo que se busca con estos motivos no se corresponde con lo que un tatuaje de grandes dimensiones transmite.


Payaso malancólico

Los muñecos no tienen una técnica concreta de realización. Pueden llevar colores vivos o estar realizados en sombras. La línea* tampoco tiene por qué tener un grosor en especial, todo depende del acabado que el tatuador y el coleccionista* decidan darle. En el caso de los muñecos no siempre es necesario que transmitan ternura.

Quizá el sentimiento que más inspira un viejo muñeco de trapo ajado con un ojo de menos es la melancolía. Es una mirada al pasado, a la época en la que no hacía falta mucho para hacernos felices. Los muñecos tienen en general una inexpresividad muy expresiva. Lo que quiero decir con esto es que si un muñeco real tiene la cara sonriente es así permanentemente, lo que resulta un tanto siniestro si lo analizamos fríamente.

 

 

Niña mala con osito de peluche decapitadoSe le puede sacar muchísimo partido a esta inexpresividad que tienen los muñecos y las marionetas, cambiándole ligeramente la expresión de la cara o añadiéndole algún objeto que altere su personalidad. Al tener un carácter neutro con cualquier sutil variación que introduzcamos podemos darle una potente personalidad alegre, bondadosa, triste o malvada.

Atribuir cualidades malignas a un muñeco infantil incrementa exponencialmente esta maldad al extrapolar las virtudes que por naturaleza deberían tener estos objetos. Es un recurso que también se utiliza mucho con los payasos.

 

Tatuaje de payaso malvado

 

En el caso de los dulces no podemos decir que se les pueda atribuir personalidad propia. Técnicamente son solo objetos comestibles, pero valga la redundancia nada es más dulce que un dulce. Pueden tener un tamaño en el cuerpo entre pequeño y medio, y lo más habitual es que se tatúen en color. Entre los motivos representados encontramos cucuruchos de helado, trozos de tarta, caramelos, piruletas, etc.

 

 

Cuando se tatúan con un tamaño medio es muy común que se hagan con un estilo “New School” y con colores muy cuidados, a veces no muy vivos pero siempre muy compactos. Pese a que la temática recuerde a la inocencia, a menudo tienen un carácter picaresco y sensual.

 

Pin ups tatuaje neotradicional

 


CAPÍTULO ANTERIOR  |  SIGUIENTE

GALERÍA DE TRABAJOS

INICIO  |  REDES SOCIALES


*(Palabras contenidas en el Glosario)

 

Guardar

Guardar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.